Elías Camhaji y Patricia San Juan Flores
El País, 8 de febrero de 2025
Cómo Estados Unidos inunda de armas a México
En medio de las presiones de Trump, el Gobierno de Sheinbaum exige combatir el poder de fuego de los carteles. EL PAÍS reconstruye con documentos judiciales e informes oficiales la larga cadena de tráfico, que inicia en la industria armamentística y termina en las calles del país latinoamericano
“Lo que más ocupo son los chivitos y los cacahuates para el chivito”. Apenas pasa de la una de la tarde cuando se da la llamada. En un lado de la línea está una mujer identificada como Fernanda, que se dedica a conseguir armas para los carteles. Le acaban de pasar un nuevo contacto. Busca rifles AK-47, conocidos en México como cuernos de chivo, y sus cacahuates (municiones), pero quiere saber qué más hay en el menú. Le interesa ver si hay ametralladoras M-240, históricamente populares entre las fuerzas de la OTAN y el ejército estadounidense, pero también entre los grupos criminales. Pregunta también por pistolas “Glock y aparatos grandes”, de alto calibre.