El mercado de armas de fuego de Estados Unidos está generando tormentas crecientes de violencia en países vecinos. Desde México – donde traficantes del fentanilo y otros negocios criminales están armados con miles de armas de asalto y rifles de calibre .50 con origen en Estados Unidos – hasta Haití, donde pandillas armadas con rifles fácilmente compradas y traficadas desde Florida y Georgia dominan y aterrorizan a grandes franjas de territorio – el comercio permisivo, militarizado y enorme de armas en los Estados Unidos está forzando a miles de familias de huir de sus hogares, armando a los hombres que desaparecen personas y cometen feminicidios, empoderando a los que venden narcóticos que quitan miles más vidas, y saqueando a economías enteras.
El daño no está limitado a México y Haití. Homicidios con armas de fuego – solo un indicador de los daños con armas – han crecido en Centroamérica, Jamaica, Barbados y otras naciones, a la vez con la proliferación minorista de armas de Estados Unidos. En Guatemala, el crecimiento exponencial de la exportación de pistolas de EUA ha alimentado el tráfico de armas y tazas de homicidios. Los Estados Unidos no es exento: durante los últimos tres años, había más tiroteos en las escuelas del país que en cualquier año anterior.
El concepto empleado a menudo para describir esta violencia es de una pandemia: las consecuencias en la salud de la violencia armada son severas y crecientes, en que las armas y balas son los vectores y agentes, respectivamente. Pero la violencia con armas también se comporta como un sistema de tormenta en sus efectos violentos y aplastantes. Y las islas en que las personas se imaginan que están seguras de estas tormentas de violencia con armas están cada vez reducidas.
En julio de 2024, el proyecto Stop US Arms to Mexico sometió una solicitud a la Oficina Federal de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosives (ATF) para datos sobre el código postal y condado de compra, tipo, marca y calibre de armas confiscadas en seis países caribeños desde 2015. También pedimos datos sobre el “tiempo al crimen” para cada estado de compra en EUA, marca, calibre y tipo de armas de fuego aseguradas en México, Centroamérica y el Caribe y rastreadas a una compra en EUA.
Ningún Refugio de la Tormenta: Más sobre el río de hierro de armas analiza estos datos nuevos, el tráfico de armas en el Caribe, el estado de Arizona como un foco de tráfico de armas, los argumentos sin fundamento de la industria de armas en el caso frente la Corte Suprema, y cómo las armas exportadas de Estados Unidos a Guatemala son desviadas y utilizadas en violencia. El informe también compara la exportación global de armas bajo las presidencias de Obama, Trump y Biden, y concluye con varias recomendaciones.
Bajar el informe Ningún Refugio de la Tormenta
Mapa de fuentes en EUA de armas traficadas al Caribe 2015-2024, por código postal de su compra
Acceder a los datos crudos:
Armas rastreadas de EUA al Caribe, 2015-2024
“Tiempo-al-crimen” de armas traficadas a México, Centroamérica y el Caribe, 2015-2024
Ver el informe de junio de 2024, Rio de Hierro de Armas a México: Sus fuentes y contenidos